Gutiérrez: Teoría de los dos demonios les sirve a los dos demonios y creo que a nadie más
Entrevista a Santiago Gutiérrez, integrante del Directorio del Partido Nacional y nieto de Héctor Gutiérrez Ruiz
08.07.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

En entrevista con Justos y pecadores, Santiago Gutiérrez, integrante del Directorio del Partido Nacional y nieto de Héctor Gutiérrez Ruiz, reflexionó sobre la nueva etapa del Partido Nacional, la estrategia de la coalición y su visión sobre el pasado reciente.
Gutiérrez dijo no ser partidario de la teoría de los dos demonios y señaló que el golpe de Estado no fue culpa de los tupamaros, porque ellos surgieron por un descontrol mucho más tangible que fue la pérdida de credibilidad en el sistema político. A su entender, esa falta de credibilidad se debió a que la democracia no estaba dando suficientes respuestas.
Luego de recuperada la democracia, y en un contexto planteado por una ley de caducidad a la que define como “de emergencia”, en la práctica, conceptos tales como “verdad” y “justicia” –continúa diciendo— “se miran cara a cara, y dicen … bueno, por este cuello de botella pasas vos o paso yo”. Y lo explica incluso a sabiendas “de que yo sé qué pasó con mi abuelo” –dice— a la vez que se refiere a responsables intelectuales (y todavía no materiales) de su asesinato.
En otro orden, y consultado sobre cómo visualiza el concepto de autocrítica del Partido Nacional tras perder las últimas elecciones, Gutiérrez entiende que más que “una autocrítica” los blancos deben hacer un “análisis” profundo para entender porqué pasó de 900.000 votos en las internas a 650.000 en las elecciones de octubre.
Texto: Justos y pecadores