Inau: trabajar desde el territorio y vincular al menor con la familia

Entrevista a la presidenta del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (Inau) Claudia Romero, en Justos y pecadores

11.04.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Romero sostuvo que recibieron un “Inau quebrado, pero no solo en lo económico, creo que lo más roto son sus funcionarios. Nos hemos encontrado con un Inau carente en los procesos de cuidados de funcionarios que son los que cuidan. También en la sesión del Directorio nos encontramos con trescientos expedientes para tratar. Esto requiere poner la casa en orden, para poner foco en los gurises. Y escuchar a los funcionarios que tienen mucha experiencia”.

La novel jerarca afirmó que “hay un aumento en el número de las institucionalizaciones y hay otras variables que nos preocupan en cuanto al desarrollo cognitivo y emocional de niños y adolescentes en todas sus edades. Esto no solo tiene que ver con el número de internaciones, sino con los períodos de internaciones. Eso es lo que impacta en la vida de los niños, de las niñas y de los adolescentes”.

Agregó que “tenemos que poner el foco en acompañar a esas familias. Es mejor que ese niño, o esa niña, esté con un apoyo familiar y no en una institución. Nosotros necesitamos estar más el territorio y trabajar con las familias en el lugar”.

Por último, dijo que “a los niños hay que vincularlos y no desvincularlos. Hay un derecho que es el derecho a vivir en familia”, afirmó.

Escuchar la entrevista:

Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS