Innovación y tecnología como motores de transparencia y eficiencia de servicios públicos
Experta española destaca el impacto de ANII y Ceibal
19.10.2023 | tiempo de lectura: 2 minutos
La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y el Laboratorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab) llevaron adelante la primera edición de “MoviGob": Movimiento de Innovación Pública, con la participación de expositores internacionales y locales, así como de empresas e instituciones Gov Tech. Idoia Ortiz, una de las conferencistas invitada, asesora a gobiernos de Latinoamérica y España en estos temas, dijo a Informativo Uruguay que “hay muchas opciones que los gobiernos pueden utilizar para por una parte mejorar los servicios públicos a la ciudadanía, tener información sobre qué tipos de servicios requiere la ciudadanía y por otra parte para ser más eficiente y más operativos en la parte interna”.
La ciudadanía tiene derechos que provee la administración pública, el derecho a su jubilación, o pensión, el derecho a recibir educación, el derecho a la salud, y en esa lógica la tecnología y la transformación tienen mucho que decir porque con las nuevas herramientas disponibles se puede hacer todo de otra manera,”por ejemplo el aprendizaje en las aulas o el manejo de datos que pueden ayudar a la administración pública identificar y adelantarse a las necesidades de la ciudadanía, saber cuáles son las poblaciones más vulnerables para llegar más directamente con las políticas públicas destinadas a ese sector de la población, permite ser “mucho más eficiente con tus recursos”, agregó Ortiz.
Uruguay se ha constituido en una referencia en la región en temas de Gobierno Digital. Ocupa el primer lugar de Latino América y el Caribe en el ranking de las Naciones Unidas. La experta española dijo que es de resaltar la “capa de servidores públicos enfocados en la innovación como ser la ANII y el Ceibal, no solo por las instalaciones sino por el impacto que tienen”.
Escuchar la entrevista completa:
Foto: @ANIIuy