Jóvenes del Sodre accederán a primera experiencia laboral en McDonald’s

Flexibilidad horaria permitirá combinar empleo con actividad artística

08.05.2024 | tiempo de lectura: 2 minutos

El Sodre y Arcos Dorados Uruguay firmaron el convenio “Ópera prima-Programa de inserción laboral”, mediante el cual 800 jóvenes que forman parte de la Orquesta Juvenil Nacional, el Coro Nacional Juvenil y las Escuelas de Formación Artística podrán acceder a su primera experiencia laboral y formal en McDonald’s.

Los horarios serán flexibles de manera que los jóvenes artistas podrán continuar desarrollando sus habilidades y competencias, otorgándoles de esta forma mayores oportunidades.

El vicepresidente del Sodre, Claudio Aguilar Pais, sostuvo que “esto significa una oportunidad para tener una primera experiencia laboral” y destacó que la misma “se adapta a los horarios de estudios y distintas actividades artísticas”.

La flexibilidad horaria se convierte en un elemento fundamental para que estos jóvenes puedan continuar su formación y su vocación a la vez que logran obtener un empleo.

Aguilar señaló que “es una experiencia piloto que va a tener un impacto muy positivo en los estudiantes que están buscando trabajo”, y subrayó el respaldo que McDonalds’s brinda al Sodre, al que le dará prioridad para ocupar esos puestos de trabajo, generando “una sinergia aún mayor” a la que la institución ya tiene con esta empresa que “continuamente está apoyando distintas actividades”.

El jerarca dijo que en el Sodre “hay muchos jóvenes del interior, que llegan desde muy lejos con una vocación y un cariño muy grande por el arte, muchos buscando trabajo en Montevideo”, y que éstos se encuentran “con las dificultades de la carga horaria”.

En la Orquesta Juvenil Nacional, el Coro Nacional Juvenil y las Escuelas de Formación Artística esta carga horaria de ensayos y de los propios conciertos es importante, de modo que “tiene un impacto” porque los jóvenes “no pueden cambiarla una vez que se fija, y se tiene que cumplir”, dijo el vicepresidente del Sodre, quien agregó que el hecho de que “el trabajo se adapte a la carga de ensayo y de funciones brinda un activo muy importante”.

Paula Espasandín, Jefa de Comunicaciones de Arcos Dorados Uruguay, la franquicia más grande de América Latina y el Caribe de McDonald’s, destacó que este programa de inserción laboral permitirá los jóvenes “seguir cumpliendo sus sueños artísticos y tener su primera experiencia laboral ya que necesitan también un apoyo económico”.

“Es fácil que trabajen con nosotros por cómo es nuestra metodología de trabajo, ya que podemos correr los horarios, cambiarles los fines de semana según cómo ellos puedan trabajar y adaptarse a nuestro entrenamiento sin dejar de lado sus ensayos o sus presentaciones”, explicó.

Espasandín recordó que McDonald’s en Uruguay “es la primera compañía empleadora de jóvenes con 3 mil jóvenes trabajando actualmente”, cuyas edades fluctúan “entre los 16 y los 26 años”.

Respecto al entrenamiento de la empresa, dijo que “abarca todo”, desde “trabajo de anfitrión, de cajeros, en recepción, mostrador”, entre otros roles.

Destacó la “meritocracia” que “posibilita posteriormente acceder a trabajos en las oficinas de la compañía”, incluso acceder a viajes al exterior.

“Es un sinfín de oportunidades”, concluyó Espasandín.

Texto: Magela Camelo – Foto: Sodre