Juicio oral y público a militares por torturas a 11 personas y muerte de Roslik

La instancia judicial comenzará en mayo o junio, adelantó Ricardo Perciballe

08.04.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

El fiscal especializado en Crímenes de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe, abordó el caso de las 11 personas, habitantes de la localidad de San Javier, que fueron torturadas durante la última dictadura cívico-militar, entre los años 1980 y 1984, en el Batallón 9 de Florida. El pedido del fiscal es de 11 a 15 años y seis meses para nueve militares retirados, entre ellos Óscar Mario Roca, Ivo Morales y Abel Pérez.

“La audiencia de formalización se realizó el año pasado. Ahora la jueza de garantía elevará todas las actuaciones al juez de juicio. Seguramente, comenzará en mayo o junio y será oral y público. Estimamos que el mismo durará unos veinte días”, informó Perciballe en Justos y pecadores.

En otro orden, se refirió a los dichos del expresidente Luis Lacalle Herrera, durante el acto de conmemoración de los 40 años de democracia. Allí, el exmandatario sostuvo que “había que dar vuelta la página”.

“Esas son consideraciones políticas que puede hacer cualquier persona, dentro del marco del derecho a la libertad de expresión. Eso sin ninguna duda. Lo que pasa es que los fiscales nos movemos en el ámbito de las normas. Y en estos crímenes de lesa humanidad, las normas internacionales son muy claras. Son convenios internacionales de Naciones Unidas y Uruguay es parte de las Naciones Unidas. Lo que dice en este tipo de crímenes, es que los criminales de lesa humanidad tienen que ser perseguidos en cualquier momento y en cualquier lugar. Son delitos imprescriptibles”, afirmó.

Consultado sobre la imputación al exintendente de Soriano Guillermo Besozzi y las críticas a la fiscal del caso, Stella Alciaturi, dijo que “todos estamos esperando lo que diga el Tribunal de Apelaciones. Tampoco nadie habla de por qué no se publicó en dictamen de la fiscal, que es un derecho que tenemos todos los ciudadanos, ni tampoco se permitió acceder a los audios de la audiencia. Si todos los ciudadanos tuviéramos acceso a eso, tendríamos un panorama más claro. Entonces, los que hoy atacan a la fiscal y a toda la fiscalía, no podrían hablar. Ahí tendríamos todos los elementos para saber que pasó”, concluyó.

Texto: Justos y pecadores - Foto: Mauricio Zina/AdhocFotos