“La Caja de Profesionales requiere reformas profundas”, según director
Entrevista al director de la Caja de Profesionales Fernando Rodríguez Sanguinetti
26.11.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto
El Poder Ejecutivo firmó el decreto reglamentario de la ley de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios. El texto crea una Comisión de Expertos en Seguridad Social que estará integrada por un representante de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, uno del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), uno del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y tres representantes de la Caja.
En diálogo con La mañana de Uruguay, el director Fernando Rodríguez Sanguinetti informó que la primera reunión se realizará el próximo viernes 28 a las 14:00 horas en el MEF.
Sanguinetti entiende que las autoridades “dejaron venir” a la Caja y denunció que es una situación que “se sabe desde el año 2013, cuando informamos que si no tenía reformas iba a terminar en 2025 sin fondos”.
El director indicó que “la Caja requiere reformas profundas” y que los fondos de 2025 “están solucionados porque hay una presencia del Estado”.
De todas formas, plantea la solución de “sacar la Caja adelante sin la plata del Estado” ya que “el Estado tiene que dedicarse a otra cosa, no a salvar la Caja”.
Actualmente hay “113.000 profesionales universitarios que no aportan a la Caja”, por lo que el salvataje buscará que sea atractivo aportar en este fondo. “La Caja es viable, pero no como está ahora” dijo, e indicó que “a la Caja hay que incorporarle aportantes”.
A su vez, apuntó contra los legisladores que generaron mala imagen de la Caja de Profesionales en la sociedad: “Se ha hecho una leyenda negra de los profesionales”, dijo.
En este marco el próximo 10 de diciembre se realizarán las elecciones de la Caja. Están habilitados a votar aproximadamente 60.000 activos y 20.000 pasivos.
Texto: La mañana de Uruguay







