Las finanzas equilibradas nos permiten redireccionar los recursos, dijo Legnani

En Justos y pecadores entrevistamos a Francisco Legnani, candidato único a la Intendencia de Canelones por el Frente Amplio

28.01.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

En una semana de definiciones en materia de precandidatos a las elecciones departamentales, Legnani sostuvo que, en Canelones, “la vara está muy alta”.

“Venimos de veinte años de gestión frenteamplista en el departamento, donde quien fue electo presidente de la República salió de la gestión de Canelones con un 65% de aprobación, al igual que su antecesor  Marcos Carámbula. Los dos fueron  intendentes, cumplieron un ciclo de diez años cada uno y, sin duda, son dos referentes”, señaló.

Agregó que “(Canelones) es variopinto, con las complejidades que tiene gestionar un departamento de estas características. En esas dos administraciones se hizo muchísimo. Obvio que falta, porque justamente porque somos un departamento muy vasto”.

Sostuvo que la actual administración, basada en encuestas de opinión, tiene una calificación de buena o muy buena de 80% en limpieza, seguida de obras.

“Sin embargo, cuando le preguntamos a la gente, lo que reclama es obras a lugares donde todavía no llegó. En Ciudad de la Costa, por ejemplo, pavimentos trescientos quilómetros de costa”, afirmó.

Como actual secretario general de la Intendencia de Canelones, expresó que las finanzas departamentales se encuentran equilibradas. “En el 2012, tal como lo definió Marcos (Carámbula) fue al año del empate. A partir del 2013, y hasta la actualidad, ha tenido superávit de manera consecutiva”, manifestó.

En esta línea, dijo que esta situación económica saneada “nos permite redireccionar recursos hacia determinadas emergencias. Por ejemplo, prestar atención alimenticia a veinticinco mil personas o a 9.489 gurises de educación media con una merienda o un desayuno”.

Legnani también se refirió a seguir trabajando en los sectores  hortofrutícola y vitivinícola, como uno de los principales ejes productivos del departamento.

Escuchar la entrevista:

Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS