Lema propone cerrar TV Ciudad y el casino municipal si es electo intendente de Montevideo
Según el candidato, la eliminación del canal podría ahorrar hasta 40 millones de dólares por período
10.02.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos
El candidato a intendente de Montevideo por el Partido Nacional, Martín Lema, anunció este lunes que, en caso de asumir el cargo, cerrará TV Ciudad y el casino municipal, destinando los recursos a obras y servicios prioritarios para la ciudad. Según Lema, la recolección de residuos, la mejora de calles y veredas, y la seguridad serán los principales ejes de su gestión.
Durante una rueda de prensa, Lema explicó que su campaña se centrará en propuestas y soluciones concretas para los problemas de los montevideanos. Destacó la necesidad de un cambio en la gestión y en la política local, subrayando que la ciudadanía está cansada y exige un enfoque distinto. "No se trata de banderas políticas, sino de la oportunidad de algo distinto", afirmó.
En cuanto a las medidas específicas que tomaría si llega a la Intendencia, Lema indicó que su primera acción sería declarar la recolección de residuos como una "emergencia sanitaria" en varias zonas de la ciudad. Además, se comprometió a simplificar los trámites burocráticos que, según él, dificultan la vida de los montevideanos. También mencionó la importancia de duplicar las inversiones para mejorar la infraestructura de la ciudad, con énfasis en calles, veredas y el sistema de transporte.
Con respecto a los recursos destinados a TV Ciudad y el casino municipal, Lema expresó que, en su opinión, no es justo que estos fondos se destinen a estos espacios cuando existen demandas más urgentes, como la limpieza y el mantenimiento de la ciudad. Según el candidato, la eliminación del canal podría ahorrar hasta 40 millones de dólares por período, dinero que sería redirigido a las áreas prioritarias.
En cuanto a la situación de las personas en situación de calle y la limpieza de la ciudad, Lema cuestionó la gestión actual, señalando que no se puede culpar a los más vulnerables por la falta de acción en estos temas. "La responsabilidad hay que asumirla desde las autoridades", afirmó.
Finalmente, Lema señaló que no descarta ninguna herramienta para mejorar la eficiencia de los servicios municipales, incluyendo la posibilidad de privatizar algunos aspectos del sistema de limpieza, si esto fuera necesario para cumplir con los objetivos establecidos.