Mides tiene en marcha un “plan progresivo” para las personas en situación de calle

La propuesta incrementa en casi un millar los cupos y establece otros dispositivos de seguimiento y transporte para la población objetivo

27.05.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

Daniel Gerhard, director de Protección Social, explicó que el Plan, que se inició el pasado 15 de mayo, se irá desarrollando en distintas etapas e implicará una ampliación de los recursos respecto a años anteriores.

El jerarca destacó que el Plan Invierno tuvo un adelanto de 75 cupos disponibles el día 25 de abril, ante la advertencia meteorológica desatada en la ocasión.

El Ministerio de Desarrollo Social, planificó sus acciones en tres niveles, precisó: “mejora y ampliación de medidas que ya se encuentran en ejecución; acciones y programas innovadores; y la construcción participativa de una estrategia nacional”.

En estos momentos, se puso en marcha una ampliación de la cantidad de cupos nocturnos para personas en situación de calle, que pasan de 1.100 a 2.085, “añadiendo 985 a los cupos existentes en centros nocturnos y de contingencia”, destacó Gerhard.

Por otra parte, el plan prevé un incremento de los equipos base de respuesta a las alertas telefónicas. “Los equipos móviles están operativos las 24 horas los siete días de la semana”, explicó.

A partir del 15 de junio, se pondrá en marcha el  plan “Comunidad a la Calle”. El funcionario indicó que se busca impactar sobre dos problemas de alta sensibilidad y con efectos relevantes en la convivencia: “el tiempo perdido en la espera y gestión de cupos nocturnos, y el escaso despliegue territorial y la activación a demanda de los servicios habitualmente conocidos como de captación”.

Gerhard comentó además la creación de 9 centros comunitarios “Puertas Abiertas” de recepción, acompañamiento y acceso a centros nocturnos y sistema de protección social, a partir del 15 de junio.

También a partir del 15 de  junio  se iniciará el trabajo ten calle 50 equipos de vinculación, conformado por duplas territoriales integradas por técnicos sociales y agentes comunitarios, que se desplegarán en el territorio en horarios adecuados a las necesidades identificadas en cada zona.

“Aquellas personas que necesiten ser trasladadas para acceder a un cupo en refugios nocturnos, serán acompañadas por un transporte provisto para ese fin”, añadió.

Escuchar la entrevista:

Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS