Osvaldo Borchi: “no puedo vivir de las medallas y la pasión”
El exentrenador de Uruguay en remo se despidió para ir a trabajar a Paraguay por el Comité Olímpico y contó, entre otras cosas, por qué tomó la decisión
16.01.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto
Los resultados fueron, por un lado, y la logística fue por otro y en setiembre ya se palpaba que no había fondos para seguir trabajando” comenzó diciendo Osvaldo en Derechos Exclusivos.
Además, agregó, “Llegamos del campeonato del mundo, charlamos y nos sacamos fotos con el Presidente, pero yo no puedo llevar la foto con el Presidente para ir a comprar cosas y que me hagan descuento en lo que compro. Yo estoy grande y necesito de mi dinero”.
Contó también a dónde se va a trabajar, “Uno ya es grande y no puede estar trabajando sin cobrar. No puedo vivir de las medallas y la pasión solamente. Fue una decisión difícil, pero me voy por una interesante propuesta económica del Comité Olímpico de Paraguay. Voy para armar un proyecto como lo hice con Uruguay desde abajo. Eso me plantearon. Acá en Paraguay tienen de los mejores comités olímpicos y con las mejores instalaciones del mundo”.
Orchi no se olvidó de los protagonistas y dijo que fue muy difícil la decisión, “Fueron todos buenos momentos trabajando para Uruguay. Agradezco especialmente a los deportistas y a los que me llevaron. A la Secretaría de Deportes y al Comité Olímpico Uruguayo. A veces se negocia con la pasión y la cuerda se corta en algún momento. Que la gente me reconozca y agradezca mi trabajo es mi mejor medalla”.
Por último dijo, “El remo uruguayo es bueno. Ya está todo hecho y hay que seguir regando ese trabajo. Imagino que en los próximos Panamericanos se pueden conseguir mejores resultados. Falta trabajar aún en las instalaciones y herramientas para entrenar con los deportistas”.
Escuchar la entrevista: