Policlínicas de la Intendencia de Montevideo aumentan gasto en seguridad
Luego de los incidentes la semana pasada en Casavalle y Manga se creó una mesa de trabajo junto al Ministerio del Interior
26.12.2023 | tiempo de lectura: 2 minutos
La semana pasada dos hechos de violencia afectaron a funcionarios de las policlínicas de la Intendencia de Montevideo. Esto determinó el cierre por algunas horas de la atención del público. Uno de los incidentes fue en la policlínica de Casavalle y el otro en el policlínico de Manga. Ambos centros ya se encuentran trabajando con normalidad y con algunos cambios que buscan incrementar la seguridad del personal. La doctora Virginia Cardozo, directora de Salud de la Intendencia de Montevideo, dijo a Informativo Uruguay que la comuna ha tenido que aumentar el rubro seguridad en sus policlínicos, “antes no todas las policlínicas contaban con seguridad, ahora todas tienen o guardias o servicio 222, los trabajadores cuentan además con dos autos para trasladarlos desde el local a la parada de ómnibus y en caso de que haya que hacer una evacuación urgente del lugar y se estamos pidiendo cotización para el blindaje de los vidrios de los locales”.
Cardozo reflexionó que “el presidente de Asse , Leonardo Cipriani, declaró días pasados, que el tercer rubro de gastos es en acciones de seguridad, y esto se da en un sistema de salud con muchas carencias y que ha sido debilitado en el número de especialistas y policlínicas, el rubro que más se ha aumentado es el seguridad, eso es algo de lo que no podemos estar orgullosos, nos tiene que preocupar, es paradigmático que se dé durante un debilitamiento de los servicios de salud en el territorio, nosotros trabajamos con los usuarios de ASSE, lo que pasa en el prestador público nos impacta directamente”. En este marco la Intendencia está instalando una mesa de trabajo en Casavalle con el Ministerio del Interior para pensar como seguir trabajando a futuro.
La semana pasada una bala alcanzó la puerta del auto de una odontóloga de la policlínica de Casavalle cuando ella se retiraba y otro proyectil impactó sobre la ventana de entrada del Centro Cívico Luisa Cuesta. El otro hecho ocurrió en Manga donde una usuaria agredió a los funcionarios porque no estaba disponible su medicación.
Cardozo explicó que dentro de las 23 policlínicas que gestiona la Intendencia, la gestión se complementa con ASSE de donde provienen los medicamentos que se brindan en estos centros.
Escuchar la entrevista:
Texto: Adriana Martell
Foto: Javier Calvelo - adhocFOTOS