Presentan proyecto para profesionalizar directorios de empresas y entes públicos

Más de un centenar de profesionales que se definen como independientes respaldan esta iniciativa

15.09.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El Círculo Uruguayo para la mejor Gobernanza de las Organizaciones (CUGO) presentará un proyecto de ley para profesionalizar los directorios de empresas y entes públicos, con base en condiciones personales, funcionales y técnicas.

La propuesta del CUGO recoge “una primera etapa en materia de modificaciones a la gobernanza de las empresas públicas”, destaca Jorge Ottavianelli, vocero de CUGO. Agregó que en otras instancias se debería avanzar en temas como la transparencia y el rendimiento de cuentas.

El profesional aseguró a Informativo Uruguay que no se necesitan transformaciones profundas en lo normativo. Explicó que la forma en que deben configurarse las condiciones personales, funcionales y técnicas “debe partir del texto de la Constitución de 1967”, en lo referente a la designación de los miembros de los directorios y de los directores generales que no sean electivos, tanto en los entes autónomos como en los servicios descentralizados.

El proyecto establece que las personas que se postulen para integrar directorios deben presentar sus antecedentes penales o inhibiciones, su trayectoria laboral, así como la formación académica o la notoria experiencia vinculada con la actividad.

Un capítulo aparte apunta a las diversas sociedades comerciales que son propiedad de las empresas del Estado. “Consideramos que en la integración de sus directorios, deben tomarse las mismas condiciones que para entes autónomos y servicios descentralizados”.

Ottavianelli admitió que la gobernanza de las empresas públicas “no es un tema que esté en la agenda pública”, y el éxito de esta propuesta pasará “por la consideración que esta discusión merezca a nivel político y también en la sociedad”.