Promover la formación de los músicos uruguayos es uno de los objetivos, afirmó Prada

Entrevista a la cantante y compositora Ana Prada, nueva presidenta del Fonam

17.04.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

La nueva presidenta del Fondo Nacional de Música (Fonam), Ana Prada, conversó con Justos y pecadores. La cantante y compositora se refirió a los desafíos que enfrenta en su nuevo rol, al frente del Fonam.

“Me siento honrada de esta responsabilidad. Es una comisión de cinco miembros, integrada por representantes de Agadu, Audem, Sudei y un quinto miembro que se designa con la votación de esos cuatros. En este caso es Martín García, el director de la (Orquesta) Filarmónica”.

En este primer llamado para este año hay 1025 proyectos, lo que demuestra la importancia de la labor que cumple el Fondo Nacional de Música. Señaló, además, que todos los fondos del Fonam provienen de un 5 % de gravamen a los espectáculos extranjeros o de un 3 % en el caso que el telonero del espectáculo sea un artista uruguayo. Esta normativa fue creada hace 21 años, a través de la ley 16.624, con el objetivo de apoyar y financiar la actividad musical nacional.

Subrayó la importancia de trabajar con músicos del interior del país, de manera que tengan apoyo, oportunidades y difusión. “Una de las líneas que quiero apoyar y fomentar es la formación. Me interesa mucho la profesionalización a través de la educación”, resumió Prada.

Texto: Justos y pecadores - Foto: Santiago Mazzarovich/AdhocFotos