Sánchez: Amputarse la posibilidad de escuchar es un acto de demasiada soberbia

"Es una pena”, expresó

15.07.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, cuestionó la decisión del Partido Nacional y el Partido Colorado de no participar del diálogo social sobre seguridad social convocado por el gobierno. En entrevista con la prensa, Sánchez defendió el proceso de diálogo como herramienta democrática y aseguró que se están haciendo esfuerzos para convencer a los partidos opositores de sumarse.

“Algunos partidos políticos que hoy dicen no participar del diálogo social ya habían enviado sus delegados, los nombres de sus delegados. (…) Es una pena”, expresó Sánchez. “Seguiremos haciendo esfuerzos para tratar de convencer, porque lo que hay que hacer es convencer de que sentarse a hablar es un componente central de la democracia”, agregó.

Consultado sobre la posibilidad de postergar el inicio del proceso, respondió: “El inicio del diálogo social está marcado para el día de mañana y comienza. Y comienza con una invitación abierta y amplia, como ha sido siempre el Uruguay. En Uruguay siempre nos hemos sentado a dialogar en una mesa. Dialogar no significa acordar”.

En relación con los cuestionamientos sobre la representación partidaria, Sánchez dijo: “Quizás incluso si el reclamo está asociado a que pretenden los partidos políticos, tanto el Partido Nacional como el Partido Colorado, tener una mayor representación, nosotros estamos dispuestos. Lamentablemente, no lo plantearon antes. Si lo hubiesen planteado antes, seguramente eso estaba resuelto”. Y subrayó: “Me parece que amputarse la posibilidad de escuchar es un acto de demasiada soberbia”.

Mauricio Zina / Adhocfotos