Senado aprobó proyecto de ley para extrabajadores de Casa de Galicia
La iniciativa permitirá el cobro de los créditos laborales de los exfuncionarios de la mutualista
14.11.2023 | tiempo de lectura: 2 minutos

El Senado dio sanción este martes al proyecto de ley que permite el cobro de los créditos laborales de los exfuncionarios de Casa de Galicia.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, analizará si veta el proyecto debido a que el costo total de esta solución ronda los 30 millones de dólares, más que los 8 millones previstos por el proyecto del Ejecutivo que fracasó días atrás en el Parlamento.
El proyecto fue aprobado por el Frente Amplio (FA), Cabildo Abierto (CA), dos senadores del Partido Nacional (PN) y uno del Partido Colorado (PC) por 19 en 20 votos.
El pago de créditos laborales adeudados se financia con el fondo de insolvencia patronal y establece un tope de 611.000 pesos para los médicos y funcionarios no médicos.
También se constituye una bolsa de trabajo a la que deberá recurrir la Administración de Servicios de Salud del Estado (Asse) y los prestadores privados de salud al momento de contratar personal.
El senador Sergio Botana explicó que es necesario que el Estado se haga cargo de la situación. "Acá no hay misterio, hay que hacerse responsable (...) Si no se cumple con la ley va a costar más", apuntó.
La mayoría de la bancada blanca se opone al proyecto. El senador Sebastián Da Silva dijo que no acompaña la iniciativa porque entiende "que hay un momento fuera del período lógico para adjudicar gasto que se pasó y no nos permite la Constitución afrontar esos gastos".
El Frente Amplio entiende que el proyecto atiende las necesidades de los extrabajadores de Casa de Galicia y que no hay una inconstitucionalidad en la norma propuesta.
"Es un proyecto que por lo menos trata de ponerle coto a interpretaciones que se han dado por parte del Poder Ejecutivo acerca de leyes que ya existen y derechos que están consagrados por la Constitución, entre ellos los adeudos de los trabajadores y la posibilidad de reinsertarse en algunas mutualistas que recibieron los socios de Casa de Galicia", señaló el senador frenteamplista Daniel Caggiani.
Informa Alejandro Rodríguez.