“Todos perdemos”, dijo Oddone sobre la guerra comercial
“Es una afectación global con efectos negativos”, sostuvo el ministro de Economía
08.04.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, se refirió este martes a las medidas arancelarias de Estados Unidos y dijo que las guerras comerciales destruyen valor. “Es un juego suma cero: lo que gana uno lo pierde otro. Como miembro de la comunidad internacional, todos perdemos", afirmó, en el marco de su disertación en el Almuerzo de ADM.
“Lo que la teoría económica y la evidencia nos enseña es que las guerras comerciales se destruyen en valor. Al final del día esto es un juego suma cero y, por lo tanto, lo que gana uno no pierde otro y, por lo tanto, es una afectación global con efectos negativos hacia el resto de la economía”, explicó y confirmó que viajará a Washington en abril para reuniones con el FMI y el Banco Mundial, y buscará acercamientos con el Departamento de Comercio estadounidense.
De todas formas, adoptó una postura prudente: "Todavía estamos decodificando la información. Nuestro equipo de política comercial, junto con Uruguay XXI, está evaluando datos para encontrar espacios que habiliten oportunidades".
El ministro se refirió además a la situación económica del país y habló de tres desafíos prioritarios: reducir el déficit fiscal (el más alto en 35 años, dijo), mejorar los ingresos de la población y atender la desigualdad, en un contexto regional marcado por la inestabilidad argentina y la necesidad de reforzar las negociaciones comerciales con Estados Unidos.
Subrayó la importancia de la inversión y dijo que para que la economía de Uruguay crezca a un 2 % anual es necesaria una inversión promedio del orden del 20 % del PIB. “En la actualidad, el país está 4 puntos por debajo de ese objetivo, por lo que es necesario alcanzar niveles de inversión similares a los de 2012 y 2013”, dijo. Para ello, es necesario que la inversión pública pueda alcanzar los 4.000 millones de dólares y la privada los 12.000 millones de dólares anuales, acotó.
Calcar y Caja de Profesionales
Respecto a los problemas en empresas como Calcar y algunos frigoríficos, expresó: " Nos preocupa mucho, de hecho hoy de mañana teníamos una reunión justamente para evaluar la situación y los efectos que esta situación está generando, sobre todo en algunas localidades del interior", sostuvo e informó que están coordinando acciones con el Ministerio de Trabajo y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto para abordar estas situaciones.
Dijo además que el Poder Ejecutivo tiene diseñada una solución para la Caja Profesional, aunque no quiso informar los detalles. Indicó que esa salida requiere aprobación parlamentaria e incluye soluciones a corto y largo plazo.
(Noticia actualizada)