Transporte de pasajeros: advierten sobre falta de control y régimen laboral inconveniente
Desde el sindicato denuncian “mecanismo perverso” de pago por kilómetros recorridos, lo que lleva a asumir horarios extensos a los conductores
04.03.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

A partir del accidente del pasado sábado 1º de febrero en ruta 8 en el que volcó un ómnibus de la empresa Núñez que viajaba desde Montevideo a Melo, la gremial de trabajadores advirtió sobre malas condiciones de trabajo.
En dicho accidente fallecieron cuatro personas –entre ellos el conductor- y otras 30 resultaron heridas de diversa entidad.
Marcelo Damota, dirigente de Unott, señaló en Informativo Uruguay que si bien aún se desconocen los motivos del accidente, de acuerdo con la información que manejan, el chofer fallecido en el accidente de ruta 8, “estaba haciendo doble turno”.
Los conductores de ómnibus de larga distancia cobran por kilómetro recorrido, “lo que lleva al trabajador a asumir largas jornadas de trabajo”. Sostuvo que una jornada normal puede ser “de 10-12 horas manejando”, lo que atenta “contra la integridad del trabajador y pone en riesgo a los pasajeros”.
Calificó el sistema de remuneraciones como “perverso”, ya que en empresas donde no hay una clara organización del trabajo, “al conductor que termina su turno le pueden avisar que hay otro viaje para realizar tres o cuatro horas después”. Admitió que “el trabajador puede negarse” por no estar en condiciones físicas para seguir trabajando, “pero eso puede traer represalias de las empresas a la hora de distribuir el trabajo”.
“Lo hemos denunciado reiteradamente y no tuvimos ninguna respuesta”, subrayó.
A eso, se agrega la eliminación de la figura del guarda, en algunas compañías que brindan el servicio interdepartamental, lo que ha generado una mayor exigencia a los choferes, “que además de conducir y hacer largos recorridos solos, se debe encargar de atender las requisitorias del pasaje y entregar equipaje”.
Asimismo, asegura que “faltan controles sobre el servicio”, por parte del regulador, que en este caso es el Ministerio de Transporte.
Escuchar la entrevista:
Texto: Luis Custodio
Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS