Expo Osaka: Uruguay buscará mostrar las similitudes culturales con Japón
Dijo el comisario de Uruguay en la Expo Osaka, Benjamín Liberoff
04.04.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

Uruguay buscará mostrar en la Expo Universal de Osaka las "similitudes culturales" que mantiene con Japón, a pesar de estas en las antípodas. Así lo indicó, en una rueda de prensa en la sede del Poder Ejecutivo, el comisario de Uruguay en la Expo Osaka, Benjamín Liberoff, quien encabezó la presentación del país de cara a la cita mundial.
"Uruguay lo que va a tratar de mostrar es que, a pesar de estar en las antípodas, tenemos similitudes culturales con el país sede y que en estos años ha desarrollado manejos de punta que muchas veces no los tenemos internalizados", enfatizó Liberoff. Puso como ejemplos la fibra óptica, la trazabilidad en la carne, la producción de oliva, el diseño de moda en lana para los nichos de mercado más importantes, la industria de los videojuegos y el Plan Ceibal.
"Queremos tener la mayor amplitud posible y encontrar los caminos de mayor cooperación con Japón", añadió Liberoff, quien también destacó la posibilidad de tener una plataforma de comunicación con una región en la que vive el 60 % de la población mundial.
Por su parte, el canciller uruguayo, Mario Lubetkin, remarcó: "Lo mejor del mundo va de una u otra manera a Osaka durante seis meses y va a un país que es actor y socio indispensable a nivel internacional y para nosotros. Y creo que esa gran sociedad que siempre tuvimos con Japón y que ya tiene muchísimos años en Osaka va a generar una nueva síntesis que solamente va a multiplicar la capacidad y las relaciones históricas entre nuestros dos países".
Finalmente, el embajador de Japón en Uruguay, Kenichi Okada, se mostró agradecido por la presencia de una delegación uruguaya en la ceremonia de inauguración de la Expo Universal de Osaka y dijo que espera una asistencia de alto nivel para el próximo 17 de junio, que será el día de Uruguay.
Los organizadores estiman que hasta su clausura, el 13 de octubre, alrededor de 28,2 millones de personas visitarán la Expo, de los que 3,5 millones procederán del extranjero.
EFE