Vacunación contra la gripe: aplicaron casi el 70% de las dosis adquiridas

El Gobierno compró 700.000 dosis para esta campaña

13.07.2023 | tiempo de lectura: < 1 minuto

La campaña de vacunación antigripal que comenzó el 18 de abril se extenderá hasta fines de agosto. Según datos del Ministerio de Salud Pública (MSP) ya fueron administradas 489.889 dosis, esto es 69,8 % de las 700.000 dosis adquiridas.

Los virus identificados predominantes en cuadros graves son el virus sincicial respiratorio (VRS), los virus tipo influenza H1N1, el SARS-CoV-2 y la Influenza B. La vacuna disponible en Uruguay es la conocida como trivalente de influenza: Influenza A/H1N1, Influenza A/H3N2, Influenza B/linaje Victoria.

“La campaña de vacunación comenzó con una adhesión importante en las primeras semanas, en las que se administraron más de 80.000 dosis. La adhesión descendió paulatinamente hasta llegar al pico más bajo en la semana 10, con 15.909 dosis administradas”, informó el MSP.

Desde fines de junio comenzó una leve recuperación con tendencia a la suba que hoy, en la semana 12, oscila en las 30.000 dosis.

La campaña de comunicación de la vacuna antigripal puso el foco en lograr el mayor porcentaje de vacunación con énfasis en la población de riesgo: niños entre seis meses y cinco años, embarazadas y puérperas hasta los 6 meses del bebé, personas mayores de 65 y personas con inmunodeficiencias y comorbilidades.

La cobertura vacunal por departamento considerando la población global oscila entre el 8 % y el 16 %. Montevideo, Lavalleja, Flores y San José son los departamentos con mayores porcentajes de vacunación (16 %). Los más bajos se ven en Cerro largo (8 %).

Foto: Daniel Rodríguez / Adhocfotos