Yamandú Orsi agradeció a militares que retornaron del Congo "por todo lo que han hecho"

"Sean ustedes muy bienvenidos a esta, que es vuestra casa. Un pueblo entero los está esperando", dijo

04.07.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

El presidente, Yamandú Orsi, le dio este viernes la bienvenida a los 200 militares que retornaron de la República Democrática del Congo tras varios meses sin poder salir de ese país y les agradeció "por todo lo que han hecho".

"Sean ustedes muy bienvenidos a esta, que es vuestra casa. Un pueblo entero los está esperando y ojalá en pocos minutos puedan abrazarse y llegar a estar con su familia. Bienvenidos y muchas gracias por todo lo que han hecho", expresó el mandatario en la Brigada de Infantería número 1.

En tanto, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, agradeció "profundamente" la tarea que "con mucho profesionalismo" encararon los soldados. Los militares, que habían llegado en enero de 2024 a la República Democrática del Congo para participar en las Misiones de Paz de Naciones Unidas y debían retornar a su país en enero de este año, llegaron a Montevideo este viernes en horas de la madrugada. Lo hicieron desde Uganda en un vuelo de Ethiopian Airlines que en esta misma jornada retornará a dicho país con otros 200 soldados uruguayos que se sumarán a las Misiones de Paz.

En el marco de la estadía que se extendió por casi 18 meses, un operativo en la provincia de Kivu Norte -en la que fuerzas del grupo rebelde M23 intensificaron sus operaciones militares- dejó como saldo un militar uruguayo fallecido y cuatro heridos, el pasado 25 de enero.

Tras días después, otros dos soldados uruguayos resultaron heridos tras nuevos ataques del M23, en las inmediaciones del aeropuerto de Goma. Mientras tanto, en abril, un militar falleció a causa de un paro cardíaco Hospital Indio Nivel III.

El hecho de que el contingente no pudiera ser relevado a tiempo llevó a que tanto el Gobierno que por entonces encabezaba Luis Lacalle Pou como el actual debieran llevar a cabo diferentes gestiones.

Texto y foto: Efe