Schipani solicita informe al Interior sobre la presencia del Estado Islámico en Uruguay
Además, pregunta si existen antecedentes recientes de actividad de grupos extremistas en el país o en la región que puedan estar relacionados con esta amenaza
18.02.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

El diputado del Partido Colorado, Felipe Schipani, presentó un pedido de informes dirigido al Ministerio del Interior en virtud de recientes publicaciones en medios internacionales que mencionan la posible presencia del grupo terrorista Estado Islámico en Uruguay y su intención de expandirse en la región.
La solicitud, amparada en el artículo 118 de la Constitución y la ley N° 17.673, fue enviada al presidente de la Cámara de Representantes, Sebastián Valdomir, con el objetivo de conocer la situación actual, evaluar la capacidad de respuesta del país y determinar las acciones preventivas adoptadas hasta el momento.
Entre los puntos planteados en el pedido de informes, Schipani solicita al Ministerio del Interior responder si se ha recibido información de organismos de inteligencia nacionales o internacionales que confirme o desmienta la posible presencia del Estado Islámico en el territorio uruguayo. Además, pregunta si existen antecedentes recientes de actividad de grupos extremistas en el país o en la región que puedan estar relacionados con esta amenaza.
El legislador también inquiere sobre la detección de personas o grupos vinculados a movimientos radicalizados, así como las medidas adoptadas para fortalecer la seguridad nacional ante la posibilidad de actividad de grupos extremistas. Asimismo, consulta sobre el nivel de preparación y coordinación de los organismos de seguridad y defensa para actuar ante eventuales amenazas terroristas y sobre la cooperación con otros países u organismos internacionales en la lucha contra el terrorismo.
Otro aspecto abordado en el pedido de informes es si se ha detectado financiamiento ilícito vinculado a redes terroristas operando en Uruguay y si el país cuenta con mecanismos suficientes para identificar y bloquear recursos utilizados para financiar actividades terroristas. También se solicita información sobre la cooperación con organismos internacionales en el control financiero y la lucha contra el lavado de dinero con fines terroristas.
Finalmente, Schipani pregunta si existen programas en Uruguay para prevenir la radicalización de individuos que puedan ser captados por grupos extremistas y si se han detectado actividades de propaganda o reclutamiento del Estado Islámico en el país o la región.
Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS