En Estación Atlántida se construirá el Hospital de la Costa de Oro
Se proyecta que cuente con una puerta de emergencia de gran capacidad, área de internación y servicios de cirugía
31.03.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Así lo confirmó el alcalde Gustavo González, quien informó que hay dos predios disponibles en el norte del municipio, en los accesos a Atlántida: uno de propiedad municipal y otro perteneciente al Ministerio de Transporte.
Se proyecta un hospital de relevancia, con una puerta de emergencia de gran capacidad, área de internación y servicios de cirugía, en consonancia con el crecimiento demográfico y la movilidad, tanto estacional como constante, por las principales rutas nacionales que atraviesan la zona, informa el corresponsal Alejandro Montandón.
La complementariedad será una característica clave en la gestión del nuevo centro, según señaló Francisco Legnani, candidato único a la Intendencia por el Frente Amplio. Legnani recibió recientemente, en una reunión con la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, la confirmación de que en breve se avanzará con el proyecto, que será gestionado por ASSE.
En otro orden, Legnani confirmó que el centro de salud de Ciudad de la Costa, conocido popularmente como "el hospitalito", será remodelado. De esta manera, la zona contará con dos centros asistenciales de mayor dimensión, lo que permitirá atender la alta demanda sanitaria de la población.
Avanzar en esta y otras obras de infraestructura vuelve ineludible poner sobre la mesa el tema del saneamiento. "Habrá financiamiento propio y externo", reiteró el candidato.
La ubicación más probable del nuevo hospital sería en el acceso a Atlántida, sobre rutas 11 e Interbalnearia, en la cabecera del puente conocido como "el rulero", un eje vial que facilita la movilidad en una zona de alto tránsito.
Los ajustes a la infraestructura, especialmente la vial, serán muy importantes, destacó el alcalde Gustavo González.