Delgado cuestionó la política de precios de combustibles del gobierno
"Falta de transparencia y utilización del precio de combustible para recaudar", dijo
01.04.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Este martes, Álvaro Delgado criticó la reciente decisión del Ejecutivo sobre el ajuste en el precio de los combustibles. Según Delgado, el Gobierno no aplicó el mecanismo de Precio de Paridad de Importación (PPI) establecido en la Ley de Urgente Consideración y en su lugar utilizó un "precio político" para la fijación de tarifas. Hubo "falta de transparencia y utilización del precio de combustible para recaudar", señaló.
Delgado afirmó que el gasoil podría haber bajado 2,50 pesos por litro y la nafta cerca de 1 peso, pero que la reducción fue significativamente menor. En esa línea aseguró que se usaron las tarifas de los combustibles para recaudar.
Consultado sobre las veces en que su gobierno tampoco trasladó exactamente el PPI a las tarifas, dijo que eso solo se hizo con el objetivo de beneficiar a los consumidores: “La vez que no lo trasladó fue a favor de los contribuyentes y los consumidores”. En ese sentido, agregó que cuando hubo ganancias extraordinarias de Ancap por la venta de energía a Brasil, no subieron los combustibles porque había espalda financiera suficiente para absorber el impacto.
Finalmente, opinó que si el nuevo Gobierno cambia el criterio de fijación de precios de los combustibles, la competitividad del país podría verse afectada. “Por lo menos nosotros tenemos un mecanismo que era transparente. La gente sabía y podía calcularlo, y sabía que si el petróleo bajaba, bajaban los combustibles”.
Mauricio Zina / Adhocfotos