Nos parecía que era preciso narrar cuál era la trayectoria privada de Penadés
Entrevista a los periodistas Carolina Delisa y Martín Tocar, autores del libro "Gustavo Penadés. Dos caras de un hombre con poder"
15.04.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

En Justos y pecadores recibimos a los periodistas Carolina Delisa y Martín Tocar, autores del libro Gustavo Penadés. Dos caras de un hombre con poder.
Los autores detallaron cómo comenzó a gestarse el libro (editado por Sudamericana), que se centra en la figura del exlegislador del Partido Nacional, imputados de 22 delitos sexuales, que involucra a menores.
“La realidad es que hubo personas que tenían otro recuerdo de él. O tenían rumores, o cosas que habían escuchado. Así fue como empezamos a tironear. Una de esas personas que dijo públicamente `todos sabíamos´, fuimos a consultarla. Y nos dijo que había escuchado esta historia”, señaló Delisa.
La historia, a la que refiere una de las autoras, es la del maquillador Javier Viana, que trabajaba en TV Ciudad. Un día, le tocó maquillar a Penadés, previo a la salida al aire en un programa, y Viana se puso muy nervioso, porque no lo quería maquillar.
“En ese contexto, Viana le contó a algunos compañeros del canal que había tenido un vínculo violento con Penadés”, agregó.
Con el paso de los años, esa situación cobró otro significado. Como ocurriría con otras circunstancias que, es su momento, quedaron por el camino. “Pero a la luz de esta denuncia, y de otras seguidillas en Fiscalía, adquirieron otro significado”, reflexionó Delisa.
Martín Tocar abordó las múltiples caras de Penadés. La pública del legislador nacionalista, y una de las caras más visibles de su partido, y la otra, oscura y repudiable.
“Lo que había para contar aquí es que, ante este aluvión de denuncias, se ponía de manifiesto otra cara de la personalidad de esta persona. Era interesante ver cómo convivían esas distintas facetas. Obviamente esto implicaba acercarse una esfera que es difícil de ponderar, como s la privada. Nos parecía que era preciso narrar cuál era la trayectoria privada de Penadés”, sostuvo Tocar.
Texto: Justos y pecadores