Derechos de Televisión del fútbol: inminente reunión
Matías Pérez –integrante del Ejecutivo de AUF- confirmó en Derechos Exclusivos que “hubo un intercambio documental manifestando disposición para sentarse a negociar y se convocará a un encuentro” con la empresa
22.04.2025 | tiempo de lectura: 1 minuto

La AUF convocó a un Congreso informativo para presentar el estudio de mercado de la consultora EY Provides. Se detalló el valor de los derechos de televisión, los avanzados y diversos métodos de comercialización y los ajustes que debería tener el fútbol uruguayo para mejorar la competencia. “Hay dos modelos de gestión –explicó Matías Pérez. Uno es el actual: un paquete cerrado donde el interesado ofrece, contrata y revende. Otro donde el producido se captura por los cableoperadores, los formatos de streaming, los abonados del exterior, el patrocinio y otros ingresos como microimágenes que se venden a las casas de apuestas”.
En el informe presentado ante el Congreso, se estableció que la capacidad de facturación del fútbol uruguayo es de un mínimo de 65 millones de dólares y un máximo de 85 millones. Quitando los costos de producción, impuestos y comisiones comerciales, el modelo más conservador prevé una facturación de 47 millones y 65 en el caso del modelo más auspicioso. “Esto está relacionado con los cambios que debemos hacer en nuestro fútbol, mejorando la competencia y la infraestructura para vender mejor”, explicó Pérez.
AUF y Tenfield transitan por un período de negociación de buena fe que debe cumplirse para que se habilite, a mitad de año, una licitación en la que Tenfield tendrá derecho a hacer uso de una claúsula de preferencia para igualar al mejor oferente. En estas reuniones a realizarse en breve, Matías Pérez y algunos compañeros de Ejecutivo deberán sentarse en la misma mesa con la contraparte que los denunció ante la justicia penal: “Son los sapos que me tengo que comer –sentenció. Tengo que separar lo personal de lo institucional. Ya no se cuestiona el crecimiento del valor del producto; ya estamos hablando de los detalles”, concluyó.
Esucchá la nota:
Foto Matías Pérez