El uso del pago mediante tarjetas reflejó fuerte ascenso en el segundo trimestre del año
Según un relevamiento privado, se observa un crecimiento moderado y sostenido en el consumo, con un aumento del uso de crédito del 20 % interanual
07.08.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

El Observatorio Fiserv presenta un análisis del uso de medios de pago en Uruguay durante el segundo trimestre de 2025.
Fiserv es una compañía global en procesamiento de pagos que ofrece servicios a bancos, instituciones financieras y comercios en el país.
“Cambian los hábitos, y el usuario valora rapidez, seguridad y control”, afirmó Franco Moccia, country manager de Fiserv en Uruguay.
Durante este trimestre, se mantiene lo que se observó durante los primeros meses del año: “el crédito sigue siendo utilizado para compras de mayor valor unitario, mientras que el débito predomina en operaciones cotidianas de menor monto”, comentó.
Moccia destacó que, según el estudio, sigue creciendo el volumen de ventas y la cantidad de transacciones y, pese a que en estos meses del año puede registrarse una baja con respecto al verano, “vemos que el consumo crece; si bien es moderado, es sostenido”, remarcó.
Se observa un aumento del uso de crédito del 20 % en la comparación interanual.
A su vez, el ecommerce creció 5 % interanual. De todos modos, el 64 % de las transacciones fueron en tiendas físicas, destaca el estudio.
En cuanto a tipo de comercio, los rubros con mayor volumen de operaciones son Retail, Salud, Indumentaria, Supermercado y Combustible. “Supermercado mostró el mayor crecimiento con un 46,5 % respecto al primer trimestre”, añadió.
El estudio destaca también un fuerte avance en el uso de tarjetas en el litoral y noreste del país, consolidando la inclusión financiera más allá del eje Montevideo-Canelones.
En cuanto al tipo de plástico utilizado, el sistema de contacto (contactless) ya representa el 73 % de las transacciones físicas, en desmedro del uso de plásticos con chips o banda magnética.
A su vez, las tarjetas extranjeras bajaron al 3 % en su uso en Uruguay, mostrando el efecto estacional postverano.
Aunque el uso de tarjetas de débito fue superior al del crédito en este trimestre, se observa un fenómeno interesante: en términos interanuales, el uso del crédito creció casi un 20 %, mientras que el débito cayó un 2 %. Además, las operaciones al contado y en cuotas aumentaron en un 20 %, lo que refuerza la tendencia hacia un consumo más planificado y con financiamiento.
Texto: Informativo Uruguay - Foto: Pablo Vignali/adhocFotos