Trabajan en sistemas de barrera que levantan basura fuera de contenedores

Colocación de biobardas recoge residuos vertidos fuera del sistema formal

19.09.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

Un grupo de Facultad de Ingeniería trabaja en conjunto con intendencias para la colocación de sistemas de barrera que levantan basura vertida por fuera de los sistemas de recolección.

El proyecto de implementación de dispositivos de retención de residuos sólidos urbanos en cuerpos de agua surge del Grupo de Investigación de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular del Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental (IMFIA) de Facultad de Ingeniería, Udelar. En acuerdo con las Intendencias de Montevideo y San José, están dispuestos 8 biobardas en los cursos de agua urbanos en la capital del país y una en el departamento maragato.

Carolina Ramírez García es Ingeniera Industrial, investigadora, doctora en Ingeniería ambiental y  responsable del grupo de investigación del IMFIA, dijo a Informativo Uruguay que estos dispositivos de barrera, realizados con botellas recicladas, cuerdas y redes, sirven para capturar los residuos sólidos que se vierten a nuestros arroyos y para generar datos de la procedencia de estos residuos y su permanencia en los cuerpos de agua.

El grupo de residuos sólidos urbanos, empezó a trabajar en el 2022 en esta línea de investigación, “identificamos que el problema no nace en los cursos de agua, sino en tierra, es una temática ambiental, vinculada con la gestión de los residuos sólidos de la ciudad”, dijo Ramírez.

La mayoría de los residuos sólidos que llegan a los océanos, el 60 por ciento son plásticos, “se trata de residuos que van escapando del sistema formal de la gestión de residuos urbanos”. Los residuos que llegan a los cuerpos de agua, “son descartes de actividades de clasificación que se realizan por fuera de la gestión departamental y  también por parte de la población que no tiene cobertura completa de recolección y también por eventos ambientales, como por ejemplos lluvia intensas”.

Este proyecto de biobardas es uno de los 100 que formarán parte de Ingeniería de Muestra, el tradicional evento que organiza la Facultad de Ingeniería y la Fundación Ricaldoni: viernes 10 y sábado 11 de octubre de 17 a 20h.

Escuchar la entrevista:

 

Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS