Uruguay expresa solidaridad con países del Caribe ante "devastación" del huracán Melissa

El huracán ya afectó a Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana

29.10.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

"Ante la pérdida de vidas y la devastación provocada por el huracán Melissa, Uruguay expresa su mayor solidaridad con los pueblos y gobiernos de Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana, y extiende sus condolencias a los familiares y allegados de las víctimas", señala un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores difundido este miércoles.

El calentamiento de los océanos provocado por el cambio climático alimentó la fuerza del huracán Melissa, que aterrizó el martes en Jamaica con vientos de hasta 295 kilómetros por hora.

A su paso por la isla, provocó inundaciones generalizadas, deslizamientos de tierra y graves daños en las infraestructuras. Asimismo, más de 530.000 personas perdieron el servicio eléctrico en el país.

El ministro del Gobierno Local y Desarrollo Comunitario de Jamaica, Desmond McKenzie, declaró este miércoles al país como una "zona catastrófica" por los estragos causados por Melissa.

El huracán llegó esta madrugada a Cuba con una categoría 3, pero también provocó inundaciones, crecidas de ríos y corrimientos de tierras en el oriente de la isla y en Haití, ya degradado a categoría 2.

Allí, al menos veinte personas han muerto, la mitad de ellas niños, y diez están desaparecidas en el sur, tras el desbordamiento del río La Digue, que atraviesa la ciudad.

En tanto, las autoridades de Bahamas confirmaron este miércoles que más de 1.400 personas de las islas Ragged, Acklins, Long Island, Crooked y San Salvador —ubicadas en el sureste del país— están teniendo problemas para ser evacuadas.

Ante estas situaciones, el gobierno uruguayo manifestó su disposición a contribuir a las acciones de asistencia regional a los países afectados.

"Desastres como el presente recuerdan una vez más la necesidad de fortalecer la cooperación regional y articularla con los esfuerzos globales para enfrentar las catástrofes naturales", enfatiza el comunicado emitido.

Y añade: "Estas situaciones refuerzan el compromiso de continuar avanzando en la preparación ante las consecuencias del cambio climático, así como en la adaptación y mitigación".

Texto y foto: EFE