Cooperativas sociales: una puerta de acceso a la inclusión
Entrevista al gerente de Promoción Sociolaboral del Mides, Camilo Álvarez
09.07.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

En entrevista con Justos y pecadores, el gerente de Promoción Sociolaboral del Mides, Camilo Álvarez, destacó la relevancia de las distintas formas de incorporación al trabajo y salidas laborales, en el marco de la reciente celebración del día internacional de las cooperativas sociales.
Con la experiencia como disparador de la cooperativa Avanzar, con gente en situación de calle, Álvarez destacó que el interés se focaliza en las estrategias del pasaje de ciertos procesos de protección social, a procesos de desarrollo social, “como hacemos con aquellas personas que están en situación de egreso o de refugio, o incluso saliendo dela privación de libertad para que puedan empezar del desarrollo a la inclusión laboral”.
“Nosotros decimos inclusión social en general, tanto social, laboral, educativa, y esas son experiencias que para nosotros no solo tienen un componente de corto plazo, sino también de largo plazo, en el sentido que sabemos que el trabajo, en definitiva, termina siendo un estructurante de los proyectos de vida de cualquier persona”, afirmó.
El jerarca del Mides remarcó que rubros diversos como la limpieza, la construcción, la logística, producción de frutas y verduras, cuidados, portería, etc, trabajan en este régimen de cooperativas con un alcance aproximado de 4.000 personas, en diversos lugares de todo el país.
Texto: Justos y pecadores - Foto: Mides