Daniel Caggiani a favor de adelantar para enero el cambio de autoridades
Abogó por un trabajo conjunto entre el Parlamento y el Gobierno en áreas como infancia, adolescencia y lucha contra el crimen organizado
13.02.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos
![](https://mediospublicos.uy/wp-content/uploads/2025/02/caggiani-20.png)
El senador del Frente Amplio y coordinador de la bancada de senadores, Daniel Caggiani, afirmó en Modo País de Canal 5, que sería más “eficiente que las nuevas autoridades asumieran en enero tras las elecciones” y no esperar hasta marzo. Recordó que esta disposición rige desde 1830 y que para modificarlo se requeriría de una reforma constitucional.
Indicó que en la reunión de bancada del Frente Amplio del pasado 3 de febrero se abordó la importancia de la renovación en el Parlamento, ya que cerca del 60% de los diputados son nuevos.
En el encuentro se discutieron estrategias de trabajo conjunto entre la bancada de senadores y diputados y se planificó una sesión interpartidaria para el 17 de febrero con todos los partidos representados en el Parlamento.
El objetivo de esta reunión, es “establecer una hoja de ruta que aborde temas clave, como la participación de la oposición en organismos de control y la necesidad de acuerdos interpartidarios para la renovación de cargos en instituciones como la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal de Cuentas”.
También estuvo sobre la mesa, la iniciativa de colaboración con otros partidos para la reintroducción del proyecto de eutanasia y la necesidad de establecer ingresos a la función pública por concurso en las intendencias, entre otros temas.
Abogó por un trabajo conjunto entre el Parlamento y el Gobierno, especialmente en áreas como la infancia, la adolescencia y la lucha contra el crimen organizado.
En este sentido insistió en crear una comisión bicameral para el seguimiento de estos temas y la necesidad de mejorar el control y cumplimiento de las leyes existentes.
Por último, abordó la situación política actual del Frente Amplio, tras obtener el gobierno, lo que generó un impulso y lo posiciona "con posibilidades de éxito en las elecciones departamentales" del 11 de mayo.