Empresas de comercio electrónico en alerta ante el nuevo escenario global
Las medidas proteccionistas impuestas por EE. UU. podrían determinar un aumento del precio final de los productos
07.04.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

En el último año, las compras por internet se dispararon en Uruguay, llegando en diciembre a duplicar las realizadas en el año 2023. En estos días, el comercio mundial está en alerta por los cambios arancelarios y medidas proteccionistas impuestas por el gobierno de Donald Trump.
Desde las empresas de comercio electrónico se analiza día a día qué repercusiones que puede haber en este tipo de transacciones en esta nueva coyuntura global.
El country manager de Tienda Mía, Carlos Sténeri, dijo a Informativo Uruguay que el proteccionismo en general es negativo para el comercio internacional, porque los costos aumentan y esto puede determinar un aumento del precio final al consumidor. Y en definitiva, impactar en el comercio mediante plataformas.
Sténeri explicó que la afectación puede ser de forma muy directa o indirecta, porque el proteccionismo aumenta el precio de los bienes que se comercializan. Y en definitiva afecta al consumidor final.
En cuanto a las modalidades de compra mediante esta plataforma, Tiendamía quiere “romper la idea que son solo tres compras en la modalidad de franquicia por año, “a través del método Importa Fácil, que permite a las personas y empresas comprar productos en Estados Unidos sin el límite de 200 dólares por compra y sin consumir las franquicias de Aduanas y con costos más baratos que en Uruguay”.
Sobre los cambios propuestos en el proyecto de ley que propone ampliar la normativa de franquicias y pasarla de 200 a 500 dólares por compra, Sténeri dijo que apoyan los cambios de legislación que “vayan hacia un descenso del costo de vida de los uruguayos y que les permitan a las empresas acceder a insumos a menor costo para su producción”.
Las ventas a través de franquicias significan el 4 % del total de productos importados para la comercialización local, mayorista y minorista.