Encuesta: en el litoral hay buena expectativa de la población sobre el nuevo Gobierno

Encuesta de Ágora refleja que el clima favorable hacia el gobierno de Oris cuenta con un 36% de “no votantes” del Frente Amplio

19.03.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

Ernesto Nieto, director de Ágora, consultora de opinión pública de Salto, sostuvo que los uruguayos “somos bastante optimistas con cada gobierno que comienza”.

Explicó que una encuesta realizada en Salto, Paysandú, Fray Bentos, Mercedes y Colonia del Sacramento a 748 encuestas, reflejó que el 66% de los consultados dijo tener expectativas positivas de un futuro gobierno, mientras que un 9% expresó su postura negativa.

El relevamiento, realizado en dos etapas -una a finales de enero y comienzos de febrero y otra una vez comenzado el mes de marzo-, muestra expectativas positivas más altas que en los períodos anteriores. En el inicio del gobierno de Lacalle Pou fue de 58%, en el segundo gobierno de Vázquez un 60% y en el de Mujica, un 63%.  “En todos los casos, más de la mitad siempre mostró una postura optimista”, señaló.

“Y esas expectativas positivas trascienden a los ciudadanos que votaron a Yamandú Orsi en la segunda vuelta”, puntualizó. De quienes se inclinaron a favor, un 36% no había votado al actual presidente, según la encuesta.

Nieto hizo además a que los votantes separan sus preferencias nacionales de las departamentales. Sostuvo que en el plan departamental, las demandas de los ciudadanos suelen ser menores que en lo nacional.  A nivel subnacional “nos estamos conformando con muy poco”, dijo.

Observó asimismo la campaña electoral en los departamentos del Litoral, aventurando que en Salto “se dará una elección competitiva” entre la Coalición Republicana y el Frente Amplio, en Paysandú parece existir “una relativa estabilidad” en torno a la eventual reelección del intendente Nicolás olivera del Partido Nacional, y en el caso de Río Negro “la última encuesta le da un favoritismo al FA”, subrayó.

Además, advirtió de “la incertidumbre” que se genera en Soriano ante la imputación al ex intendente y candidato favorito Guillermo Besozzi, mientras que en Colonia sostiene que el favoritismo del PN “parece claro”.

Hay que prestar atención a otros departamentos, como “San José, Florida y Rocha, que pueden tener una dinámica diferente a la tradicional”, concluyó.

Escuchar la entrevista:

Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS