Gustavo Ferreya: "Antes teníamos otra estructura en juveniles"

El coordinador de formativas de Boston River habló de su trabajo en la institución, por qué dejó de dirigir, la captación de juveniles y el análisis de la Sub20 de Uruguay y la eliminación del mundial

18.02.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

“Yo entré este año en Boston River. Me sedujo la visión que tiene el club en mediano y largo plazo para formar jugadores a futuro para tener equipos competitivos en primera división y además la estructura que hay acá. Ahora estoy como co-coordinador porque está Juan Autchain y vamos haciendo un camino cuando él se retire”, comenzó contando Ferreyra.

“Nosotros seguimos captando jugadores con el Baby fútbol. Es una cantera gigante de chicos que les encanta jugar al fútbol y juegan muy bien”, agregó.

Ferreyra, que trabajó en la juveniles de la selección como entrenador, habló de la eliminación de Uruguay del Mundial: “Me generó tristeza y frustración porque por más que sea otra generación y cada una tenga diferencias con otras en cuanto al potencial siempre esperamos que Uruguay esté en los mundiales. No sé el motivo por el cual quedamos eliminados porque se necesita mucha información y saber internamente lo que pasa pero puede ser una causa la falta de los partidos internacionales, viajar y tener esa experiencia. Yo no sé cómo es ahora la estructura de juveniles pero cuando estábamos nosotros llegábamos a esos torneos con 25 o 30 partidos internacionales de práctica. También con el conocimiento detallado de los jugadores a cómo reaccionaban a situaciones de tensión y otras situaciones. Era algo impuesto por el Maestro Tabárez”.

“Cuando hay un trabajo coordinado, ordenado, con proyección y con organización vienen los resultados. Mantener una continuidad con el proceso y saber que más allá de clasificar a los mundiales de la categoría, siempre el objetivo mayor de los juveniles fue tratar de hacer llegar a esos jugadores la selección mayor”, remató.

Escuchá la nota:

Foto: Boston River