Juan Manuel Olivera: "Hay que ver como se adapta Vargas al futbol uruguay"

El ex jugador y ahora entrenador habló del fútbol moderno que está viendo, de la escasez de goles de los delanteros, de diferencias entre los grandes y los chicos y del clásico

23.01.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

“Cada vez veo más equipos que intentar salir jugando, fútbol dinámico y de transiciones rápidas. Suman menos pases a la hora de atacar. Defienden y acortan los espacios y eso hace que los delanteros le cuesta encontrar lugares y escasean de gol. Y eso hace también que el resto de los jugadores, como los volantes, también se repartan los goles y no sea solo de los delanteros. Por el juego que se está empleando hoy en día” dijo Juan Manuel Olivera sobre su análisis del juego de hoy  de los equipos.

En cuanto a la vuelta de jugadores referentes a los clubes, como el caso de Emiliano Velázquez a Danubio, indicó que “está bueno que eso pase. Que vuelvan jugadores que fueron muy importantes en el exterior para que se sienta querido y que además los más chicos vean a los más grandes entrenar y les den consejos puede servir de mucho”.

Recordó su pasaje por la Universidad de Chile y cuando fue compañero de Eduardo Vargas, quien ahora es jugador de Nacional. “Eduardo Vargas llegó a Chile con muchas ganas, energía y jugaba de volante. Era otro jugador. Ahora mejoró muchísimo y es otro. Más preparado del que yo conocí, con más físico y le sumó mucho gol jugando de segunda punta. Hay que ver como se adapta a Uruguay”

Agregó que "hay que ver con qué fútbol uruguayo se encuentra Eduardo Vargas. Es un gran jugador, pero no es fácil adaptarse por el juego friccionado que tenemos. También llega a un equipo que se está armando de nuevo y hay que ver si se acomoda al funcionamiento”.

Por último, y en referencia al triunfo de Nacional 3-1 ante Peñarol indicó que  "estuvo muy bueno para ser clásico de verano. Fue parejo. Los últimos 20 minutos pudo ser para cualquiera porque se atacaban los 2. Peñarol tenía un poco más de posesión en el medio y a Nacional le costó armar su juego”.

Escuchar entrevista: