MGAP evalúa daños del temporal de la pasada semana

Se abrió un registro para que los damnificados se inscriban hasta el viernes, a fin de evaluar las partidas necesarias

22.04.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Las autoridades del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), en conjunto con la intendencia de Canelones, están reuniendo información para identificar a todas las familias y emprendimientos productivos afectados por el reciente temporal, así como los daños en infraestructura.

El temporal del 17 de abril afectó varias localidades del departamento de Canelones. La localidad de Castellanos, en el municipio de San Bautista, fue la zona más perjudicada.

En la zona predominan las granjas de hortalizas y frutas, así como tambos, producción avícola y cría de ganado, preferentemente en emprendimientos familiares de pequeño porte.

Gustavo Moratorio, director departamental de MGAP en Calones, dijo a Informativo Uruguay que “se recolectará información durante toda la semana” y el sábado próximo entregarán al ministro Alfredo Fratti un informe más detallado de los daños y los montos necesarios “para ayudar a los afectados”. En total, son unos 200 productores, explicó.

Para concretar esas ayudas, se necesitará de partidas extraordinarias, ya que los fondos de emergencia del sector agropecuario “están comprometidos para este y el próximo año”, como consecuencia de la última gran sequía.

Moratorio destacó que una parte importante de los emprendimientos afectados no tiene seguro. Esto, a pesar de que el MGAP subsidia hasta un 70 % del monto del seguro en emprendimientos familiares.

A pesar del subsidio resulta oneroso para el pequeño productor, sostuvo el funcionario, quien advirtió que es necesario buscar nuevas formas de asegurar a los productores mejor cobertura ante las inclemencias del tiempo cada vez más recurrentes.