¿Por qué los árbitros cambiaron de posición y pararon el fútbol?

El vocero de los árbitros, Héctor Bergaló, aseguró que en 20 días entre un incidente y otro no mejoró la seguridad, "la receptividad de la AUF es positiva, pero las herramientas aplicadas no han funcionado", resumió

18.03.2024 | tiempo de lectura: < 1 minuto

"Cambió el cúmulo de situaciones por las que hemos pasado", aseguró Bergaló consultado por el programa 13a0 de por qué cambió la postura de AUDAF de no parar tras la agresión en el partido Cerro-Defensor y sí ahora. "Entendimos que era la segunda fecha del torneo, podía ser un hecho aislado y entendíamos que no era el momento de parar las actividades", agregó.

"Pasaron 20 días y volvemos a tener un hecho igual, entendemos que no puede ser moneda corriente, asumirlo como natural, en 20 días la cosa no solo no cambió si no que se reiteró, por lo que entendimos que hay que cambiar la estrategia porque la anterior no sirvió, por algo estamos otra vez hablando de los mismo", se explayó el integrante de la directiva de AUDAF.

Bergaló aclaró que "la receptividad de la AUF ante el problema es positiva, pero las herramientas que se han implementado no han sido suficientes, a la vista está".

Como ejemplo puso que "nadie entiende lo que pasó con el fallo de Cerro", y puso como ejemplo "que se aplique una sanción solo para cuando un equipo juegue de local, cuando es la misma hinchada y encima el acto violento fue de visitante, es de locos".

También ratificó que "iremos a fondo" con la denuncia penal por la agresión del hincha de Racing y aseguró que "lo que más me preocupa es que Racing es de los equipos más tranquilos, ¿qué tengo que esperar de los que son más complicados?".

Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS