Sociólogo Rojido: preocupa la cantidad de armas en la población
Emiliano Rojido es coautor de: “Diagnóstico de los homicidios en Uruguay (2012-2022)”
28.02.2024 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El sociólogo Emiliano Rojido sostuvo que es necesario realizar investigaciones sobre el impacto de la criminalidad en el homicidio de niños para no magnificar el fenómeno.
Añadió que un problema a abordar es la cantidad de armas en la población.
Rojido es autor junto a otras personas de la publicación “Diagnóstico de los homicidios en Uruguay (2012-2022)”.
Relativizó la efectividad de las medidas anunciadas por el gobierno tras la reunión interinsitucional celebrada el martes.
Un ejemplo de ello son los talleres que harán policías junto a maestros en escuelas de zonas vulnerables.
Foto: Ricardo Antúnez, adhocfotos